Al oeste de Ceuta, la ciudad española en la orilla africana del Estrecho de Gibraltar, pasado Benzú y el pequeño puesto fronterizo, ya en territorio marroquí ,comienza un precioso paraje. El poblado de Bellones (Beliunech) y las últimas estribaciones calizas de la Sierra del Rif muestran el Yebel Fahies, que se convierte en la Cara de la Mujer Muerta o La Yebel Musa, otros le denominan el Atlante Dormido.
Según la mitología griega, en la antigüedad, Europa y África estabán unidas por dos montes, Calpe (Peñon de Gibraltar) y Abyla (Monte Hacho, situado en Ceuta) pero un buen día Hércules despechado por la infidelidad de su amada tomó en un extremo a Calpe y en el otro a Abyla y los separó formando lo que hoy conocemos como estrecho de Gibraltar. A su amada la castigó convirtiéndola en piedra y haciéndola dormir un sueño eterno, dando lugar a la Yebel Musa
No hay comentarios:
Publicar un comentario